domingo, 26 de octubre de 2014

James Rodriguez... Una Gran Figura del Fútbol Mundial

Importancia del Fútbol Comics...


Estadio Metropolitano De Barranquilla


Estadio Santiago Bernabeu


Estadio Nido de pajaro


Estadio Wembley Inglaterra


Estadio Pocitos Uruguay


Estadio Azteca de Mexico


Lugares Mas Importantes Del Fútbol Mundial



Maracaná: es un estadio de fútbol de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. Fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 y también fue sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil. en este sitio ocurrio el muy mencionado maracanazo.

Estadio Azteca: majestuoso estadio con capacidad de 115000 personas que vio coronarse Pelé y a Maradona. ningún estadio ha podido presenciar eso.

Estadio Pocitos: Es el estadio donde se disputaron unos de los partidos de la primera copa mundial de la FIFA en 1930 en Uruguay. 

Estadio Wembley: es el estadio de fútbol mas famoso de inglaterra, escenario de miticos encuentros en la cuna de este deporte.

Estadio Nido de pájaro: es el estadio para los juegos olímpicos de pekin en china, es comúnmente conocido como nido de pajaro, debido a la red de acero tejido en su exterior.

Estadio Santiago Bernabeu: Santuario del fútbol del Real Madrid, conocido como el mejor equipo del mundo.

Estadio Metropolitano: estadio ubicado en Barranquilla Colombia, en este estadio se clasifico la selección Colombia al mundial de Brasil 2014 después de su ausencia durante 16 años. 

Historia Del Fútbol

200 a.C. – La dinastía Han en China tsu chu (dan patadas a una bola hecha de cuero relleno)
Balón Dinastía China

Siglo XVIII- El fútbol era popular en algunas escuelas inglesas, pero aún comprendía muchos jugadores por bando.

1846- Primer intento serio de establecer un reglamento (H.Winton y J.C. Thring en la Universidad de Cambridge) Fueron 10 reglas: “las reglas de Cambridge” o el juego sencillo.

normas del fútbol 

1855- Se funda el Sheffield Football Club, el club más antiguo del mundo.
1862- Se funda el Notts Country, el club de liga más antiguo del mundo.
1862- Se funda el Notts Country, el club de liga más antiguo del mundo.
1862- fundación del club Oneida de Boston, el club más antiguo de EEUU.
1863, Octubre- Se funda la FA (Fútbol Asociación) en la Taberna Freemasons de Londres.
1871, Octubre- Charles Alcock propone la idea de una Copa de Fútbol Asociación.
1872- Se disputa por primera vez la Copa de Fútbol Asociación (también conocida como FA cup);             participan 15 equipos y la gana el Wanderes.
1972- en Escocia se celebra el primer partido internacional (Inglaterra contra Escocia)
1878- Primer partido con luz eléctrica.
1885- Se legalizó el profesionalismo en el fútbol después de muchas discrepancias.
1885- Se funda la FA de Bélgica.
1888- Creación de la Liga de Fútbol inglesa.
1889- Fundación de la FA danesa.
1889- Fundación del “Huelva Recreation Club” (Recreativo de Huelva), club más antiguo de España.
1889- Se funda la FA holandesa.
1890, finales- La liga de Moscú empieza a funcionar.
1891- Se funda la AFA (Asociación de Fútbol Argentino).
1892- Fundación del Génova (club más antiguo de la liga italiana)
1895- Se funda la Fa de Suiza.
1895- Chile forma su federación
1898- Se crea la FA italiana. 1900- Uruguay forma su federación.
1900- Se funda la FA Alemana.
1901- Se funda la FA de Checoslovaquia.
1901- Se funda la FA de Hungría.
1902- Se funda la FA de Noruega.
1902- Se disputa la primera competición oficial en España: 
Copa del Rey Alfonso XIII (la gana el Vizcaya)
1904- Se funda la FIFA y se establecen reglas mundiales.
1904- Se funda la FA de Suecia.
1904- Se funda la FA de Austria.
1906- Paraguay forma su federación.
1907- Se funda la FA de Finlandia.
1908- Se funda la FA de Luxemburgo
1908- Se funda la FA de Rumania.
1913- Se funda la FA de España.
1916- Se forma la Confederación Sudamericana de Fútbol.
1916- comienza el Campeonato Sudamericano de selecciones.
1930- se celebra la primera Copa del Mundo Jules Rimet, en Uruguay con 13 participantes.
1941- Se funda la FA de Portugal.
1954- fundación de la UEFA, Unión Europea de Fútbol Asociación.
1955- Se celebra por primera vez la Copa de Europa, idea de un editor de fútbol del diario L´Equipe.
1955- Se establece la copa de la UEFA (o Copa de Ferias).
1956- Comienza la Copa de Asia de Selecciones Nacionales.
1957- Se crea la CAF, Confederación Africana de Fútbol.
1957- Se disputa la primera copa de África de selecciones nacionales.
1960- Inicio del campeonato de Europa de selecciones, o Eurocopa.
1960- Se disputa por primera vez la Copa Sudamericana (o copa de clubes campeones de Sudamérica).
1960- Primera edición de la Copa Intercontinental.
1961- Se celebra por primera vez la final de la Recopa de Europa.
1962- Se inaugura la copa de campeones de la CONCACAF.
1965- La Copa Sudamericana pasa a llamarse Copa Libertadores de América.
1970- Brasil gana el trofeo de la Copa del Mundo en propiedad, al quedar campeón en 3 ocasiones. A su vez ésta pasa a llamarse Copa del Mundo de la FIFA.
1970- Surge la Copa América, que resurge del declive del Campeonato Sudamericano de selecciones.
1977- Primer campeonato del mundo de la FIFA sub- 20.
1978- Se establece el campeonato de Europa sub- 21 de selecciones.
1983- Se inician los campeonatos de Europa femeninos.
1985- Primer campeonato del mundo de la FIFA sub- 17.
1991- Primer campeonato del mundo femenino
1991- Se modifica el formato de la Copa de Europa: pasa a conocerse como Liga de Campeones de tal forma que ya no solo juega el primer clasificado de cada liga.
2004-  Desaparece la Copa Intercontinental; la sustituye el Mundialito de clubes.


Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.